Habrás escuchado muchas veces que las empresas deben ser lo suficientemente ágiles para adaptarse rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y por eso viajar a la nube, pero lo que no has escuchado es que deberíamos buscar que esta inversión, que por ahora se ha repetido cada 10 ó 15 años, tendría que repetirse buscando económias de escala.
Un asesor SAP que persiga el bienestar de su cliente, que además debería ser el preferido para tu organización, seguramente tendría que plantearles la estrategia que muchas organizaciones están adoptando para lograr esta agilidad, reduciendo dramaticamente su inversión en licencias o suscripciones: La estrategia «Two-tier ERP». En general, este enfoque permite a las empresas compartir sus operaciones centrales de mayor complejidad de manera efectiva, mientras ofrece flexibilidad y autonomía a sus subsidiarias, divisiones o unidades de negocio regionales con operaciones más simples y con costos de licenciamiento más económicos.
¿Qué es la estrategia Two-tier ERP?
En términos de madurez, es la respuesta mejorada de la estrategia para compañias con despliegue regional o en crecimiento, donde anteriormente se promovia un reto imposible de estandarización, a costa de la perdida de autonomia en las subsidiarias, que muchos CEOs no pudieron materializar en sus negocios.
En términos de gestión organizacional, es una estrategia de armonización que permite que los negocios con multiples subsidiarias o las compañías que se dediquen a las fusiones y adquisiciones, puedan tener un negocio armonizado bajo un estandar corporativo sin sacrificar la independencia o autonomia en sus compañías o subsidiarias afiliadas.
Y en términos de tecnología, el SAP Two-tier ERP, es una estrategia de implementación en la que una empresa utiliza dos sistemas ERP diferentes, uno para la sede central (Tier 1) y otro para las subsidiarias o unidades de negocio (Tier 2). Esta arquitectura permite que la empresa central mantenga un sistema ERP robusto y global para gestionar las funciones corporativas principales más complejas, como finanzas, cadena de suministro, planificación empresarial, desarrollos compartidos, recursos humanos, entre otras cosas, mientras que las subsidiarias operan con un ERP más flexible y ligero, adaptado a sus necesidades específicas.

¿Por qué optar por un Two-tier ERP?
1. Flexibilidad para Subsidiarias:
Las subsidiarias o divisiones más pequeñas a menudo tienen necesidades operativas que son distintas de las de la sede central. Un sistema ERP más ligero y flexible permite a estas unidades responder rápidamente a las condiciones locales del mercado y operar con mayor autonomía.
2. Reducción de Costos:
Implementar un sistema ERP de nivel 1 en todas las subsidiarias puede ser costoso y complejo. El enfoque Two-tier permite a las empresas ahorrar costos al utilizar un ERP más económico y fácil de implementar en sus unidades de negocio más pequeñas. Este segundo ERP suele tener costos de suscripción mucho más económicos, lo que permitirá ahorros importantes si tiene grandes despliegues regionales o en subsidiarias.
3. Agilidad en la Implementación:
Los sistemas ERP en el Tier 2 son generalmente más rápidos y menos complicados de implementar, lo que permite que las subsidiarias se pongan en marcha rápidamente sin esperar a que la sede central finalice la implementación de su sistema principal.
4. Extrema Integración y Control Centralizado:
Aunque las subsidiarias utilizan un sistema diferente, ambos niveles de ERP están integrados naturalmente para garantizar que la sede central tenga visibilidad y control sobre las operaciones globales. Esto permite la consolidación de datos y la generación de informes unificados.
Ejemplos de Implementación de Two-tier ERP
1. Empresas multinacionales:
Una empresa con operaciones globales puede utilizar SAP S/4HANA o SAP ECC 6 EHP8 como su ERP de Tier 1 en la sede central, y SAP S/4HANA Cloud Public como ERP de Tier 2 en sus subsidiarias. Esto permite que la sede mantenga un control robusto y estandarizado, mientras que las subsidiarias gozan de la flexibilidad necesaria para adaptarse a sus mercados locales.
2. Expansión Rápida:
Las empresas en expansión que adquieren nuevas compañías pueden optar por integrar estas nuevas adquisiciones utilizando un ERP de Tier 2 con S/4HANA Public Cloud para evitar la interrupción de operaciones mientras la integración completa se planifica y ejecuta.
3. Diferenciación Regional:
Las compañías que operan en mercados con regulaciones locales diferentes pueden usar un ERP de Tier 2 con S/4HANA Public Cloud específico para esas regiones, asegurándose de que cumplen con las normativas locales mientras se mantiene la coherencia con las políticas corporativas globales.