Con el lanzamiento de SAP S/4HANA en la nube pública en nuestra región, y habiendo asistido ya a unos cuantos webinars y cursos al respecto, estoy viendo muchas analogías con lo que en su momento fue SAP R/3.
Cuando uno se pone a hablar de tecnología del siglo pasado, en un blog como este que trata de compartir y entablar conversaciones sobre las tendencias actuales, pueden tildarte de “pasado de moda”. Espero que este no sea el caso, y que las experiencias de un veterano puedan resultar de utilidad a los milenials y centenials de ahora.
Para los que no lo saben, SAP R/3 es el ERP que hizo de SAP lo que hoy en día es, una de las empresas de tecnología cuyos productos se usan en miles de organizaciones a nivel mundial. SAP R/3 se diseñó en arquitectura cliente / servidor, con la idea de que pudiera ejecutarse en distintas máquinas y sistemas operativos, y se lanzó al mercado a inicios de los años ’90 dirigido al mercado medio. El sistema precedente, SAP R/2, había salido al mercado a finales de los años ‘70, con una arquitectura mainframe, y por su naturaleza parecía destinado a seguir siendo la opción preferente para las multinacionales y grandes compañías.
Con el paso del tiempo, la versión de SAP R/3 fue robusteciéndose, y con el auge del PC (personal computer) y el ‘ocaso de los mainframes’, SAP R/3 acabó siendo la opción de todas las empresas, multinacionales, grandes corporaciones y también empresas medianas en todo el mundo.
Hoy SAP está en un momento que en mi opinión, guarda bastante relación con lo que se vivió en aquellos años 90. Como decía al inicio, SAP está impulsando SAP S/4HANA, con dos enfoques o ediciones: una edición para nube privada, orientado a sus clientes de base instalada, que quieren migrar a la nube, pero que aún no pueden hacerlo a una nube pública debido a la gran cantidad de customizaciones que tienen (en jerga de SAP, los desarrollos “Z”); y una edición para la nube pública, que “básicamente” es lo mismo que la edición privada, pero en un entorno SaaS/multitenant.
El acceso a las nubes públicas se ha generalizado, y a nadie es ajeno acceder a servicios en la nube, y no solo para servicios lúdicos o recreativos, sino para aplicaciones y servicios que operan sistemas críticos y en tiempo real. En mi opinión, SAP S/4HANA, es un ERP que permitirá a SAP dar respuesta a todo tipo de organizaciones, tanto a los ya experimentados clientes, grandes corporaciones que vienen de usar R/3, o incluso a clientes del segmento medio y pequeño, a los que SAP Business One o SAP Business By Design, se les quedó corto.
Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a mejorar la gestión de tu empresa con Axento y las soluciones de SAP, no dudes en contactarnos a través de nuestro sitio web, o en nuestras redes sociales, y con gusto te atenderemos.
Muchas gracias por tu atención y tu confianza.
Jesus Merino
Socio y director ejecutivo de Axento