Ajustes Salariales tomando en cuenta el Compa Ratio en Central de Empleados

Ajustes Salariales tomando en cuenta el Compa Ratio en Central de Empleados

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text]

En mi trayectoria como consultor de sistemas de Recursos Humanos he visto lo importante que es para las organizaciones que sus colaboradores tengan un posicionamiento salarial competitivo frente a otras organizaciones, ya que esto no solo facilita a las empresas retener sus recursos, sino que aumenta las posibilidades de atraer a los mejores recursos a su organización.

Con base a esto vamos a definir en este blog cómo podemos realizar ajustes salariales a un colaborador, haciendo uso del Compa Ratio (Ratio de comparación).

El Compa Ratio es un indicador de compensación que incluye el módulo de Central de Empleados de SuccessFactors. Pero, antes de explicar el comportamiento de este indicador en el sistema, primero debemos entender bien que es el Compa Ratio.

Compa Ratio o ratio de comparación no es más que una fórmula que suelen utilizar los profesionales de compensación para evaluar la competitividad del nivel de pago de un empleado

¿Cómo es esa fórmula?

Esta fórmula toma el paquete anual de un colaborador y lo divide entre la media de pago del cargo que ocupa ese empleado en el mercado. Esta explicación nos llevará seguramente a la siguiente pregunta

¿Cómo sabemos cuál es la media de pago de un cargo o posición en el mercado?

Para poder conocer la media de pago de un cargo, existen estudios salariales los cuales se pueden realizar bajo diferentes metodologías, pero no profundizaremos en esos temas ya que no es el objeto de esta entrada en el blog.

Ahora observemos como se visualiza el CompaRatio en un gráfico

Supongamos que la imagen anterior representa el rango salarial de un cargo de “Analista de Recursos Humanos” el cual, según estudios salariales, tiene un rango de pago que desde los Q. 36012 hasta los Q. 72000 con un punto intermedio de Q. 54006. (los valores expresados anteriormente son anuales)

El colaborador que ocupa ese cargo en nuestra empresa tiene un paquete anual de Q. 57000 (lo cual quiere decir que está un poco por encima del punto medio del rango salarial. Si utilizamos la formula que explicamos anteriormente, el Compa Ratio de nuestro colaborador será de un 105.54%.

Con esta explicación podemos dar por entendido de que trata el Compa Ratio. Ahora vamos a ver cómo podemos sacar partido de Central de Empleados para realizar cambios salariales basándonos en este indicador, pero antes debemos realizar la siguiente aclaratoria:

El hecho que en este blog digamos que un colaborador con Compa Ratio por debajo de, por ejemplo 86% es un trabajador fuera de parámetros, no necesariamente es algo que se adapte a la realidad de todas las empresas ya que el posicionamiento mínimo dependerá directamente de las estrategias salariales de cada organización. También es importantes mencionar que en grupo AXÉNTO hemos desarrollado una funcionalidad que les permite a las empresas incorporar sus políticas salariales dentro del sistema con la finalidad que estas se encarguen de hacer las validaciones al momento de guardar alguna acción que involucre un cambio salarial.

Con esta aclaración podemos continuar con los pasos que debemos seguir para realizar nuestros ajustes salariales utilizando de referencia el CompaRatio.

Lo primero que debemos validar, es el porcentaje mínimo de CompaRatio en base a las políticas salariales de nuestra empresa. Para efectos de este ejemplo, utilizaremos la funcionalidad de políticas salariales desarrollado por AXÉNTO y vamos a determinar que el mínimo será de un 86%

El segundo paso, seria realizar la ejecución de un reporte de este indicador, para determinar quienes se encuentran por debajo de este porcentaje:

Estos reportes se encuentran dentro de los reportes estandart ofrecidos por SAP SuccessFactors, sin embargo, el modelo mostrado de la imagen anterior tiene algunas modificaciones adicionales.

Y el último paso, es realizar una acción de ajuste salarial a estos colaboradores que se encuentran por debajo de del límite inferior de posicionamiento. En este punto es importante rescatar las oportunidades que nos ofrece la solución de políticas salariales desarrollada en AXENTO ya que esta nos advertirá cuando un empleado se encuentre fuera de parámetros al momento de realizar una acción

Pudiendo incluir aprobadores extras o nuevos aprobadores de los flujos de trabajo para acciones de cambios salariales fuera de parámetros. De esta forma podemos hacer este tipo de análisis y ajustes salariales utilizando el Compa Ratio desde el módulo de Central de empleado de SuccessFactors.

Por: Gustavo Heny, Consultor SAP HCM & SuccessFactors

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]