Aspectos para tomar en cuenta al realizar evaluaciones de desempeño

Aspectos para tomar en cuenta al realizar evaluaciones de desempeño

Está por finalizar la primera mitad del año 2020 y muchos empiezan a cuestionarse si podrán llevar a cabo sus evaluaciones de desempeño o qué cambios deberán de realizar para poderlas llevar a cabo.

Aunque nunca ha sido una tarea sencilla coordinar el proceso de evaluación, este año presentará retos adicionales debido a que la mayoría de los equipos se han visto en la necesidad de cambiar su forma de operar, ya sea en horario y/o lugar.

Muy probable los objetivos que fueron planteados a inicio de año han sido modificados o sustituidos para ajustarse a la situación que se está enfrentando.

¿Cómo pueden asegurarse las empresas de medir y evaluar a sus colaboradores?

Esta palabra que escuchamos ahora frecuentemente como “gestión de desempeño” en lugar de “evaluación de desempeño” es la forma de lograrlo, es un cambio en la manera que abordamos este proceso.

Hablar de gestión implica que es un proceso constante que se debe realizar para monitorear de forma objetiva el desempeño de los integrantes de un equipo.

Esto se hace posible, idealmente con una herramienta que permita reportar las distintas actividades que las personas están realizando para cumplir sus objetivos, esto no solamente facilita dar seguimiento de forma sistemática y periódica a las tareas que se están llevando a cabo sino permite verificar si estas están alineadas e impactando el objetivo del negocio.

La evaluación, es necesaria y da la oportunidad a la empresa de conocer y analizar de mejor manera las cualidades y las competencias y conocimientos técnicos que aún deben de trabajarse y mejorar en los colaboradores.

Es importante continuar con este tipo de procesos por 5 razones:

  • Fomenta la productividad
  • Respalda la política de incentivos y compensación
  • Facilita el proceso de sucesión que asegura la continuidad de negocio
  • Detecta y hace visibles necesidades de entrenamiento
  • Motiva a la persona a mejorar

Cada interacción es una oportunidad para felicitar y destacar el esfuerzo que las personas están realizando para adaptarse a estas nuevas formas de trabajar.

Así que llevar la evaluación de desempeño a una actividad constante permite acercarnos a los colaboradores de manera más frecuente promoviendo la participación y generando confianza en el proceso.